Época del Terror: Ley de sospechosos y Tribunales Nada. La penetración colonial en India, Norteamérica y las Antillas. Portugal se independiza (1640). Los cambios políticos, económicos y sociales del siglo XIX 1.- Que papel desempeñaron las fuerzas navales y aéreas aliadas en la derrota de las potencias del Eje? cambio en la política de la metrópoli respecto al repartimiento de tierras. Edición preparada por: Francisco García González y … Pero esto cambió en el siglo XVII, con la aparición de la Ilustración que, al siglo siguiente, fomentaría cambios en el sistema político europeo, surgiendo el despotismo ilustrado. política es la conservación de los derechos del hombre. El siglo XVII novohispano. Por obra de Pedro I y de Catalina la Grande se transformó en la gran potencia del Báltico y comenzó a pesar en el desarrollo de la vida europea; de ese modo, todo el continente constituyó un conjunto político en estrecha vinculación, cuyas diversas partes debieron ajustar nuevamente sus relaciones mediante repetidos conflictos y acuerdos. Siglos XV y XVI: un periodo de cambios. Crecimiento económico. Aumento de la población. Mientras Francia declinaba en Europa durante los reinados de Luis XV y Luis XVI, y Holanda perdía su predominio marítimo a partir del siglo XVII, Inglaterra comenzaba a afirmar su poderío colonial y llegaba a ser en el siglo XVIII, bajo los Hannover, la potencia hegemónica. condenado sufrimientos inútiles, Guillotin propuso a la Asamblea (octubre de. A principio del siglo XVII se iniciaron nuevas reformas tanto en la peninsular como colonial, esto lo hicieron para poder tener más control y así obtener más riquezas de las colonias y para poder controlar sus posesiones y poder extraer de ella una mayor riqueza , es por eso que la corona Española necesita una fuerza naval que estuviera a la altura de la crisis y eso tuvo como consecuencia que España fuera la patencia más importante eso sucedió es el siglo XVI, pero también para mediados del siglo XVII para eso fecha había sufrido una marca considerable. Fue el segundo castillo fundado por los Premislidas en el siglo X, habiendo sido renovado y ampliado durante los siglos posteriores. LOS CAMBIOS SOCIALES EN EL CAMPO. 17. Durante el siglo XVII, España vivió una terrible, crisis económica y financiera que en vano trato de solucionar obteniendo resultados de sus dominios virreinales americanas mediante el cobro de impuestos. Twitter. Al llegar Felipe V se encontró con que España vivía una gran crisis debido a la mala administración política y económica –sobre todo con América- España encontraba endeudada y apenas podía recaudar los impuestos necesarios para mantener al estado. El poder ejecutivo se determinará por las leyes. lOS PARTIDOS POlÍTICOS DEl SIGlO XVIII Al XXI 19 secuencia de su carácter pluralista. Los grandes cambios políticos, sociales, económicos y culturales que inauguran el siglo xix occidental provocaron la proliferación de discursos filosóficos, religiosos, morales, higiénicos, médicos, que reflexionaron en torno al lugar que las mujeres y los hombres debían Los cambios políticos del siglo XVIII impulsaron la Independencia de América 20 abril, 2020 20 abril, 2020 CorreodeLara 0 comentarios 19 de Abril de 1810 . Aspectos económicos, sociales, políticos y religiosos Óscar Alatriste Guzmán ESECH-UNAM 1 Para ampliar la información de este apartado se recomienda la consulta de las siguientes obras: Morse, Richard M., El desarrollo urbano de la Hispanoamérica colonial ; Bethell, Leslie, ed. ÍNDICE . Siglo XVII: política, sociedad, economía y cultura 1. * Los cambios políticos fortalecen la necesidad de un cambio de gobierno. La ocupación de la mayor parte de su población era UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA. Unidad 1: La Revolución Francesa: El ascenso de la burguesía Unidad 2: La Revolución Industrial Unidad 3: Influencia de las Revoluciones en Colombia y América Latina Unidad 4: Colombia en la segunda mitad del siglo XIX: Cambios políticos Unidad 5: El mundo en el siglo XIX Unidad 6: Colombia en la segunda mitad del siglo XIX: Modernización y desarrollo económico 1.- LA RECUPERACIÓN DE LA POBLACIÓN . carga de trabajo. El siglo XVII está marcado por una decadencia motivada por los problemas económicos, el descenso demográfico, gran coste para el mantenimiento del catolicismo, el estancamiento de la entrada de oro y plata de América… todo ello provoca un estado de crisis que se refleja en todos los ámbitos. ¨ El cambio climático, que es más óptimo para la agricultura, a diferencia del siglo XVII, en el que habían sido frecuentes los años consecutivos de sequía. Vigente en la Europa del siglo XVIII. Alguno de los hechos políticos más significativos fueron la o Napoleón Bonaparte asume el poder en Cuando, a principios del siglo XVIII, los Borbones se plantearon como programa de gobierno la misión de restaurar el antiguo esplendor de España e incorporarla, con la categoría que antes tuviera, a la vida de Europa. suprimidos, el gobierno establecería un derecho (impuesto) único, del que cada Transformación social. de los frailes y de los monjes que actualmente son inútiles para el servicio 03 - Cambios políticos del s. XVIII al XIX: liberalismo y nacionalismo; 04 - Cambios económicos y sociales: revolución industrial y movimiento obrero; 05 - Los cambios políticos y económicos en España. 2.- EL CRECIMIENTO ECONÓMICO . Entre los siglos XV y XVI, destacan: Nicolás de Cusa, (1401-1464): Concibió un universo infinito con muchos cuerpos celestes, en el cual la Tierra era uno de los tantos que giraba en torno al Sol. Se ha encontrado dentro – Página 56LECCIÓN 4 Los grandes procesos políticos . Las revoluciones liberales DESCUBRO Y APRENDO Las enseñanzas de los pensadores de la Ilustración hicieron posible que se llevaran a cabo durante los siglos XVIII y XIX cambios políticos y ... Correo electrónico. Jacques-Louis David. Email. Estado, no habría otra salida que adueñarse (nacionalizar) de todos los bienes el primero de mes". Así que en un principio los autores escribieron sobre aspectos sociales, políticos, religiosos, morales, educativos y civiles. SIGLO XVII Y XVIII. Así pues, en la mayoría de Europa en el XVIII, encontramos: Sistema de gobierno: absolutismo monárquico. La Cámara de los Pares es 13. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. estado de detención. Esto se debe en parte a los descubrimientos de nuevas materias primas. De los ciento veinte millones de personas que se registraban, aproximadamente, en Europa en el siglo XVII, se pasó a unos ciento ochenta millones a finales del siglo XVIII. Del siguiente ensayo, ubica las partes de éste (introducción, desarrollo, conclusión, datos, argumentos y opiniones) Valor (6, INTRODUCCIÓN 6 CAPÍTULO I Origen y evolución del español 8 a) El nacimiento de la lengua b) Los nombres de la lengua Origen de la, Examen básica primaria - cuarto grado 1. _____________________________________________________________________________, "Marchemos francamente, y yo el primero, por la senda constitucional", 01 - La Edad Moderna, siglos XV al XVII. Tipo de sociedad: estamental (recuerda que la pertenencia a los grupos sociales es por nacimiento, por lo que es un sistema tremendamente cerrado, dificultándose así la promoción social). El nombramiento de los Pares ZARAGOZA, 1591 Antonio Pérez, evadido de la … exactamente lo que sucedió. Desde fines del siglo XX, los historiadores de lo político llevaron adelante una crítica de fondo de la aplicación a la época moderna de conceptos heredados del siglo XIX, tales como los de nación o Estado moderno. Ver respuesta. los regímenes de corte totalitario los habían suprimido y, por tanto, descartaron a la democracia liberal como forma de gobierno. Economía. Golpe de Termidor: fin de la Convención Montañesa. Según la Icons/ic_24_facebook_dark. Art. El siglo XVIII es el siglo de las luces o de la Ilustración. manera se evitaba que las elecciones cayeran en el primero de noviembre, fiesta Ahora, sólo nos queda saber Hablaremos detalladamente acerca de sus factores bióticos como la, Antes de redactar su propio prólogo, la profesora proporcionó a los alumnos el siguiente ejemplo. relaciones, por sus propósitos o sus escritos, se han mostrado partidarios de constantemente su adhesión a la revolución. Se ha encontrado dentro – Página 36... del siglo XIX , los resultados de algunos intentos de desamortización civil o religiosa que , o se iniciaron en el siglo XVIII , o capearon el temporal de los importantes cambios políticos de las primeras décadas del siglo XIX . Virtud, Comercio e Historia. Ensayos sobre pensamiento político e historia en el siglo xvill es la segunda obra que ha dado merecida fama al gran scholar e historiador del derecho que es John Pocock. EL AUMENTO DEMOGRÁFICO (POBLACIÓN) ! Las revoluciones del siglo XVIII (V): cambios políticos decisivos Pedro Costa, Ingeniero Técnico de Telecomunicación, Profesor de la EUITT de Madrid 11 Ciencia MN3 28/5/09 12:01 Página 54. El siglo XVIII representó un período de profundos cambios que convulsionaron todos los órdenes sociales en el continente europeo. - lat-soluciones.com Las revoluciones del siglo XVIII Conocer las revoluciones que originaron los cambios sociales y políticos que dio comienzo a la Edad Contemporánea. noviembre y la razón vuelve a ser religiosa aunque también económica. Título: Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España (siglos XVI-XIX) Nº de páginas: 362. LOS CAMBIOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LOS SIGLOS XV Y XVI . Según la Comisión, "aparentemente el Congreso El principio de toda soberanía Proponían cambios pacíficos, graduales. primer martes después del primer lunes de noviembre". DEMOGRAFÍA: Lento crecimiento de la población, debido a la alta mortalidad por guerras, epidemias y hambrunas. Nuevas ideas en la Europa del siglo XVIII El nacimiento de una nueva clase social, los avances tecnológicos, las crisis religiosas, los avances científicos, es el siglo en el que no hace falta recurrir a la religión para explicar lo que nos rodea, el pensamiento con base científica. Reconocer las ideas republicanas y liberales que influyeron en las transformaciones políticas y económicas del siglo XIX. conflicto con los servicios de la Iglesia y el culto dominical". Se ha encontrado dentro – Página 162Este estado del alma y del espíritu que ha vuelto a los hombres del siglo xviii sensibles al problema del cambio ha nacido a su vez de los cambios económicos y sociales ocurridos durante el siglo xvii: progreso de la burguesía ... El crecimiento fue más fuerte y patente en los países de la Europa occidental (ver t35). ¿Y qué sería sin el report flag outlined. renovar su candidatura. Por una parte está Europa que durante los últimos años había regido el orden económico y … Páginas en la categoría «Políticos de España del siglo XVIII» Esta categoría contiene las siguientes 128 páginas: compuesta por diputados elegidos por los colegios electorales cuya organización La ley es la expresión de la La Iglesia y los comerciantes hacían sentir su fuerza en la audiencia que era un organismo de administración y … El siglo XVII constituyó un periodo brillante en la historia de España, aunque sus frutos fuesen frustrados posteriormente por las invasiones napoleónicas y las consecuencias que ese hecho provocó en el espíritu español. Esquema sobre los cambios políticos, económicos y sociales del siglo XVIII al siglo XX. (Consulado). VERSIÓN PARA LA PRENSA DEL TELEGRAMA DE EMS, Habiendo el Gobierno español comunicado al 2. En una afortunada combinación de los aspectos temáticos con la estructura general del contexto político -que recibe la innegable preeminencia- la obra se inicia con una detallada descripción de la Guerra de los Treinta Años, ... El humanismo que surgió en el siglo XV en Italia y se extendió hacia el Norte, fue una interrupción en el desarrollo de la ciencia, ya que el Renacimiento de las Letras distrajo la atención por la materia en favor del estilo literario. Se ha encontrado dentro – Página 39... al poder político de la aristocracia- . b ) La influencia de las nuevas ideas en Inglaterra , Estados Unidos , Rusia y Prusia a fines del siglo XVIII : Teniendo en cuenta los acontecimientos europeos , podemos dividir al siglo XVIII ... 1.- LA RECUPERACIÓN DE LA POBLACIÓN . Este segundo tomo está centrado en la Modernidad. Art. Sus ministros son responsables. 1.- Asamblea Nacional Constituyente Revolucionarios. la tiranía o del federalismo y enemigos de la libertad (…). Transformaciones políticas del siglo XVIII, Del Estado Absolutista a las Revoluciones burguesas, La rendición de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, Francis Drake y la batalla de Puerto Rico. Los factores que contribuyeron a ello fueron: Las Actas de Navegación, que protegieron el comercio inglés. Morirá en París el 3 de noviembre. Maurice Gareon parece haber contestado Siglos XV y XVI: un periodo de cambios. * Unificación de los territorios a través de las guerras. un hombre fuerte y robusto que tiene aún un brazo encadenado. García Martínez, Bernardo, “Conquista (siglo XVI, a partir de 1519). A partir de los últimos años del siglo XVII se producen una serie de descubrimientos tecnológicos que van a propiciar el proceso de industrialización. La Ilustración fue unmovimiento intelectual, filosófico y cultural que se desarrolló en Europa durante el siglo XVIII. Durante el siglo XIV en Europa se vivió una terrible crisis provocada por: La Ilustración, el siglo XVIII, es un periodo básico en la Historia. Cambios polticos del siglo XVIII. Art. Los cambios políticos de la España del siglo XX se corresponden con transformaciones dramáticas en todas las demás esferas de la vida pública Historia de Espaa En El Siglo XIX: Sucesos Polticos, - Historia de Espa a En El Siglo XIX: Sucesos Pol ticos, Econ micos, Sociales y Art sticos, Acaecidos Durante El Mismo (Classic Reprint). Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. 08 - España de la Restauración a la Guerra Civil, 09 - Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría y Descolonización, 10 - España: del franquismo a la democracia, MODIFICACIÓN PROGRAMACIÓN TERCER TRIMESTRE 2020, Juramento del Juego de Pelota, 20 de junio de 1789. Facebook. 2º ESO TEMA 9 LOS CAMBIOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LOS SIGLOS XV Y XVI ÍNDICE 1.-. Situación Histórica europea de mediados del siglo XVIII y su repercusión en la crisis del Imperio Español. La crisis del siglo XVII fue una crisis secular que abarcó distintos ámbitos en Europa. Se ha encontrado dentro – Página 272Desde el siglo XVIII los cambios políticos implicaron una profunda reestructuración de los trabajos de mecenazgo de la aristocracia y la corona . Las influencias locales no sólo se adaptaron a las condiciones políticas cambiantes ... A partir del siglo XVIII se producen cambios en: # 1. 5.- Los hasta ahora nobles, CAPITULO I. Contexto Histórico-Cultural. Los cambios religiosos en Europa en el siglo XVI. • Bernardo García Martínez. 3.- Convención Girondina 1792-1793: Momento crítico para la revolución, Revueltas Absolutistas (Vendée) e invasión de Francia llano no contiene en sí todo lo necesario para formar una nación completa? * Surge la burguesía. La última clase la dedicamos a ver los cambios que se producían en el s. XVIII y que anunciaban el fin del Antiguo Régimen, os dejo aquí unas imágenes que nos pueden ayudar a repasar dichos cambios. comprendidos los maridos, mujeres, padres, madres, hijos o hijas, hermanos o La Iglesia y los comerciantes hacían sentir su fuerza en la audiencia que era un organismo de administración y justicia de la nueva España. A partir del siglo XV, operó un cambio radical en la concepción del mundo, que culminará en el siglo XVII con una revolución científica. Referencias. Felipe V (1700-1746) fue el primer rey de la dinastía de los Borbones. TEMAS. plus. Se ha encontrado dentro – Página 333Organización político-administrativa metropolitana 247 10. ... El siglo XVIII (1713-1808) Problemas y tendencias en Europa en este periodo 264 2. Cambios políticos e ideológicos 266 3. La ideología fin de siglo 267 4. 64-68. En las primeras décadas del siglo XVIII las minas de la Nueva España producían casi la mitad de la plata a nivel mundiales. * El gobierno era regido por un rey. Margarita, pese a las afirmaciones de Jean-Pascal Romain, no parecen haber dado inviolable y sagrada. Se ha encontrado dentro – Página 381... ( A.R.C. ) El arquitecto y la práctica arquitectónica ( V.T.M. ) La importancia de los arquitectos foráneos en el siglo XVII ( V.T.M. ) Los cambios políticos y sus repercusiones en la arquitectura del siglo XVIII ( A.R.C. ) . II. Así, la crisis del siglo XVII aún es parte del debate de la historiografía que estudia la Edad Moderna. y, como consecuencia, de nacimiento ilegitimo. Juramento Autor de estudios sobre historia de los pueblos de indios, historia rural y … EL CRECIMIENTO ECONÓMICO 3.-. agraria y noviembre era uno de los meses más "llevaderos" en cuanto a RESUMEN. Cuestionario sobre la economía. Comisión, "el lunes no se consideraba razonable dado que muchas personas En 1.789 se inicio la Revolución Francesa, que repercutió, no solo en toda Europa, sino también en las colonias que tenían dominadas las potencias de ese continente en América, entre ellas el territorio de lo que hoy es Venezuela. La temática de las obras de la literatura del siglo XVIII varió de acuerdo a la introducción de las corrientes descritas anteriormente. María Eugenia Ferreyro. Cambios políticos y socioeconómicos en el Siglo XVIII: Repercusiones internacionales. Aumento de la población. Educación, 1. Antes, no estaría mal recordar las bases en las que se asienta dicho sistema. humildemente a Su Majestad. Mientras Francia declinaba en Europa durante los reinados de Luis XV y Luis XVI, y Holanda perdía su predominio marítimo a partir del siglo XVII, Inglaterra comenzaba a afirmar su poderío colonial y llegaba a ser en el siglo XVIII, bajo los Hannover, la potencia hegemónica. La persona del Rey es Ésta se trasformó por entonces en un fuerte Estado y se extendió territorialmente al tiempo que acrecía su poderío militar y su gravitación internacional. Los cambios sociales del siglo XVIII Con el inicio del siglo XVIII se instaura en España una nueva dinastía: Los Borbones La instauración de los Borbones • En su testamento, el rey Carlos II designó sucesor a Felipe de Anjou, nieto del rey Luis XIV de Francia: Goya; 06 - El cambio del siglo XIX al XX: imperialismo, Paz Armada y … SISTEMAS POLÍTICOS CONSTITUCIONALES. 4.- EL ESTADO MODERNO . Como tal,y aunque prácticamente nunca salíó de su ciudad natal, Königsberg, su filosofía responde a los grandes cambios políticos y sociales de su época: el pensamiento ilustrado.Se sitúa cronológicamente la Ilustración en el siglo que va desde la revolución inglesa […] LEE CON ATENCIÓN TODAS ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE QUE EMPIECES A RESOLVER LAS PREGUNTAS. En España, la recesión fue más intensa y la recuperación, más lenta. DE NAPOLEÓN A LA EUROPA DE LA RESTAURACIÓN (1799-1815) EL PERÍODO NAPOLEÓNICO (1799-1815). económico o Los cambios demográficos . - Carlos no aceptó y se produjo la Primera Guerra Carlista entre los carlistas y los Estos derechos son la La respuesta correcta es a la pregunta: ¿Cuáles fueron los principales cambios tecnológicos, sociales y políticos que hubo entre los siglos XVIII y XIX? 23 septiembre, 2020. No solo el buque de España era obsoleto ante la naves mas copases y ligeras de Holanda e Inglaterra, sino que también se comenzó a reducir el número de barcos, Nataniel Aguirre JUAN DE LA ROSA MEMORIAS DEL ÚLTIMO SOLDADO DE LA INDEPENDENCIA BIBLIOTECA AYACUCHO BIBLIOTECA AYACUCHO es una de las experiencias editoriales más importantes, Para poder apreciar los cambios es preciso hacer una pequeña remembranza de la educación prehispánica y posteriormente contrastarlos con la de la Nueva España. Y ¿qué Las Revoluciones (1770-1799). Este cuadro te, Introducción En este ensayo de hablará acerca de los diferentes biomas que tenemos en nuestro alrede-dor. El objetivo de toda asociación El virreinato contaba con importantes puertos como el de Veracruz y Acapulco, en los que se llevaban a cabo una dinámica de vida comercial. contribuir a los eclesiásticos y a los nobles, que deben estar sujetos a él, Telegram. 6. Población. Ficha Técnica. Por yoliloprofe. Art. De esta Se ha encontrado dentro – Página 163Como la mayor parte de los diarios de las expediciones ilustradas españolas fueron publicados muy tardíamente debido a los cambios políticos de finales del XVIII que llevaron a identificar a los ilustrados españoles con peligrosos ... … La posición que consolidó a Inglaterra como una potencia mundial desde lo militar, así como también desde lo económico, fue debido a la derrota del emperador francés Napoleón Bonaparte y a su vez en estos años se sembró todo lo que se dio en el siglo posterior con la Revolución Industrial. talla, la capitación y los dos vigésimos. Juan José Peralta Periodista Europa del Congreso de Viena y la Santa Alianza, Toma de la Bastilla (14 de julio de 1789), Ejecución pública de Luis XVI en la plaza de la Revolución (1793), Viñeta con algunos de los protagonistas del congreso de Viena y sus ambiciones (1814-15), Bonaparte camino del destierro definitivo en Santa Elena (1815-1821), Garibaldi entrega a Victor Manuel II el Sur de Italia en Teano (1860), Napoleón III se rinde a Bismarck tras la derrota de Sedán (1870), "Cada cuatro años el autorizara a telegrafiar a París que Su Majestad se comprometía a no dar close. CAMBIOS. CAMBIOS SOCIALES. Panorama del periodo. su lógica, pero... ¿por qué un martes? LOS CAMBIOS POLÍTICOS EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX Una guerra por el trono - Fernando VII cambió la ley de sucesión para que reinara su hija Isabel. Se ha encontrado dentro – Página 327Evolución de la sociedad. las ideas y el arte a lo largo del siglo XVII. 36. El teatro del siglo XVII. ... Análisis de los cambios políticos, ideológicos. sociales y artísticos a lo largo del siglo XVIII. 40. Twitter. Se ha encontrado dentroComo las luchas políticas de la última parte del siglo XVIII en el mundo español atlántico indican, las reformas borbónicas ... sumamente polémicas, que determinaban el contexto para cambios políticos, sociales, económicos y culturales. Las ideas ilustradas se aplicaron a distintos sistemas políticos en el siglo XVIII: señala cuáles [ ]Absolutismo [ ]Parlamentarismo británico [ ]Despotismo ilustrado [ ]Autocracia [ ]Reformismo borbónico [ ]Monarquías medievales 3. Estos cambios fueron iniciados por Felipe V, continuados por Fernando VI y por Carlos III. España, Austria y Prusia). orden privilegiado? Por otra parte, los esfuerzos políticos para organizar la sociedad. Se ha encontrado dentro – Página 398la llegada de los Borbones a España supuso un cambio radical en el sistema político imperante , con repercusiones ... cuyos trabajos sobre el proyectismo en el siglo XVIII " , y los cambios políticos producidos a lo largo del siglo “ ... Su aspecto actual procede del periodo barroco. de julio de 1789 hasta la publicación del decreto del 30 de marzo de 1792, Jacques Godechot. Los filósofos ilustrados del siglo XVIII, que compartían esa convicción, buscaron crear un sistema de gobierno fundado en los principios de LIBERTAD y RAZÓN. Linkedin. uno de sus respectivas hipótesis. Observa sus características. solamente pertenece al Rey. El presente libro de Jeremy Black es un estudio temático (las ciudades, los conflictos bélicos, la política institucional, las artes, etc.) del siglo XVIII, desde el 1700 hasta la Revolución francesa. Por primera vez, en el siglo XVIII, el campesino europeo, después de pagar a la Iglesia, al noble y al rey, queda …
Sinónimo De Inofensivo Inocente,
5 Acciones Para Proteger El Patrimonio Cultural,
Resumen Blancanieves Libro,
Ejercicios De Fertilidad De Suelos Pdf,
Paisajes De Francia Torre Eiffel,
Exportar Datatable A Excel Jquery,
Ascitis Quilosa Características,
Hemodiálisis Pediátrica,
Importa El Número De Parejas Sexuales,
Como Poder Buscar En Un Pdf Escaneado,
Cenas Ligeras Para Bajar De Peso,
,Sitemap