Es un hecho que en cifras relativas y absolutas, existe la misma proporción de mujeres y hombres en los ciclos básicos. El acoso sexual y laboral, así como la discriminación arbitraria, atentan contra los derechos humanos y la dignidad de las personas. En: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5030277/ [ Links ], Teddlie, C. y Tashakkori, A. Más aún, se ha llegado al consenso de que estas desigualdades tienen una base histórica y cultural que es necesario repensar particularmente desde el ámbito académico y los procesos de socialización que allà se construyen (Butler, 2005; 2011). The instrument was answered by 635 people, equivalent to 9.35% of the sample universe. Educación ambiental (1) Educación emocional (20) Educación en la sociedad (58) Educación no sexista (48) Educación sexual (9) Experiencias (5) Historia de la Educación. [ Links ], Sánchez, C. (2017). [ Links ], Saldivia, C. y Vizcarra, B. [ Links ], Swartout, K., Swartout, A., Brennan, C. y White, J. A modo de conclusión, los hallazgos reflejan que la violencia de género, además de ser independiente de la edad, clase social, cultura y nivel académico, también existe en los contextos universitarios (Larena y Molina, 2010), repercutiendo negativamente en la vida personal y profesional de las vÃctimas, y también en quienes solidarizan con ellas (Puigvert, 2008). (2010). Belem do Para: OEA. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago de Chile (27 de Agosto 2011). Se ha encontrado dentro – Página 35Se analizarán los alcances y deficiencias de la concepción de igualdad formal como asimismo de la concepción de igualdad como no discriminación arbitraria. Se analizará doctrina y jurisprudencia teniendo en cuenta que las concepciones ... 0000018895 00000 n
De esta manera, los hallazgos que emergen de este enfoque son sometidos a una mayor validación y entendimiento de sus resultados, en términos de transferibilidad y aplicabilidad (Boeije, 2010). ), Attachment Theory and Close Relationships (pp. Josep Maria Barnils. [ Links ], Butler, J. 39, 391-404. La Flexibilidad Laboral como Nuevo Eje de la Producción y la Reproducción. Se ha encontrado dentroAdemás, establece que el sistema escolar debe guiarse por principios de integración e inclusión, erradicando toda forma de discriminación arbitraria que impida el aprendizaje o participación de los estudiantes (Ministerio de Educación, ... Ley 20.529 del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación (2011): A través del cual busca asegurar la calidad y equidad en la educación parvularia, básica y media. Estudio de Encuestas. Para este fin, establece un marco regulatorio para el desempeño de las escuelas, sus sostenedores, docentes y directivos, prestando apoyo para el logro de las metas que se fijen y ordenando el cierre de aquellos centros educativos que no alcancen los estándares mÃnimos de funcionamiento en términos de resultados de aprendizaje. Reproducción, Producción y División Sexual del Trabajo. 0
principio de no discriminación arbitraria, en relación con el derecho a la educación y la libertad de enseñanza, para determinar el tratamiento que nuestros Tribunales Superiores de Justicia han realizado de este concepto. diversas situaciones de discriminación arbitraria, debido al vacío legal y la descoordinación institucional. En: http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/281088 Se ha encontrado dentroDilemas de la educación chilena actual Victor Orellana Calderón, ... de la actividad o proyecto, resguardándose la publicidad, transparencia, igualdad de trato y no discriminación arbitraria en dichos procedimientos (Artículo 38°). [ Links ], Nash, C. (2015). Constituye discriminación arbitraria el invocar condición del niño, síndrome de Down, para impedir su ingreso a la educación básica. En: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm instituciones de educación superior, velando por la eliminación y prohibición de todas las formas de discriminación arbitraria. Ofician al Minsal por “discriminación arbitraria” en proceso de vacunación de profesores. 1Información extraÃda a partir de la nota de prensa publicada por Diario La Tercera, respecto al estudio (en proceso de publicación), desarrollado por MINEDUC, sobre el mapa de género en la Educación Superior. [ Links ], Ley N° 20.529. Para mayor información, puede analizar la nota completa en: https://www.latercera.com/nacional/noticia/mapa-del-mineduc-equidad-genero-la-educacion-superior/226532/. Cómo ampliar la Masa CrÃtica en Ciencia y TecnologÃa: La Contribución de las Mujeres. 0000000996 00000 n
Padres podrán invocar Ley Zamudio en cualquier colegio por "discriminación arbitraria" Cambios al proyecto de fin al lucro, copago y selección. , Diario Oficial de la República de Chile Santiago de Chile(12 de Septiembre 2009). Finalmente, y en sintonÃa con lo expuesto por Saracostti (2006), la incorporación de la perspectiva de género en la educación superior, instala una serie de nuevas y complejas interrogantes para futuras investigaciones que impacten positivamente en la calidad formativa y organizacional de las universidades chilenas, esperando que los ejes de mejora que se instalen, permitan abordar integralmente las relaciones de género, corrigiendo las desigualdades existentes en la actualidad, impulsando procesos democratizadores y de justicia en la sociedad (Buquet, Cooper, RodrÃguez, 2010). La eliminación de la discriminación en la escuela y el liceo apunta a asegurar el derecho a la educación de todas las personas de la comunidad, sin dejar afuera a ningún colectivo o grupo social que por diversas razones ha sido motivo de discriminación arbitraria y/o exclusión en los procesos educativos. Se ha encontrado dentro3° L. 20.370, entre los cuales destacan la universalidad y educación permanente, en cuanto la educación debe estar ... todas las formas de discriminación arbitraria que impidan el aprendizaje y la participación de los y las estudiantes. 50, 795-807. Cuestiones de Género, De la Igualdad y la Diferencia, (9), 29-49 Protocolo de actuación en situaciones de discriminación racial y xenofobia 5 En este contexto de tensión, surge la PolÃtica de Prevención y Denuncia de casos de Acoso Sexual, Laboral y Discriminación Arbitraria que implanta una Universidad Privada Chilena ubicada en la Región Metropolitana (Chile). 0000002967 00000 n
Comisión de Género para la Educación Superior (MINEDUC, 2018): asume la labor de revisar las polÃticas existentes en materia de equidad de género, desde el currÃculum hasta la formación docente, con el objetivo de eliminar cualquier sesgo por sexo y asegurar igualdad de trato y oportunidades a todas las estudiantes de diferentes niveles académicos, desde párvulo hasta enseñanza superior. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Sophia Educación), págs. (2006). Behav. * Este artÃculo presenta parte de los resultados obtenidos por el autor como investigador responsable del estudio âViolencia de Género en el Ãmbito Académico: Evidencias EmpÃricas y Estrategias de Intervención para su Abordaje y Comprensiónâ, financiado a través de la VIII Convocatoria Fondos Internos de Investigación 2018, Dirección de Investigación de la Universidad SEK (Chile). Ciudad de México: Fontamara. nes de discriminación en el ingreso a los estable-cimientos educativos. Qué es discriminación en educación. Violencia sexual en Latinoamérica y el Caribe: Análisis de datos secundarios. Asimismo, un 78 % de los participantes declara no conocer a fondo la PolÃtica de Denuncia de Casos de Acoso Sexual, Laboral y Discriminación Arbitraria. Este artigo analisa os discursos dos membros de uma universidade privada chilena sobre violência de gênero. Santiago, Chile. la exclusión y la discriminación en todas sus formas. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Sophia Educación), págs. Para la mayoría es un problema de integración, pero, de quién es la responsabilidad de integrarse. Por lo anterior, el Diputado por Los Lagos, reiteró que: “resulta del todo una discriminación arbitraria que no exista un permiso especial para la celebración de matrimonios religiosos, bajo las mismas condiciones que el matrimonio civil, considerando incluso que cumpliendo ciertos requisitos el matrimonio religioso puede hacerse valer también matrimonio civil.” Tesis para Optar al grado de Magister en SociologÃa. (2007). [ Links ], Contreras, J.; Bott, S.; Guedes, A. y Dartnall, E. (2010). Añon, M. (2001). Se ha encontrado dentro – Página 119Discriminación: trato injusto o distinción arbitraria con base en la raza, el sexo, la religión, la nacionalidad, ... Educación inclusiva: proceso de reforzar la capacidad del sistema educativo de llegar a todos los estudiantes. Derechos humanos y política migratoria. [ Links ], Unesco (2012). [ Links ], Flick, U. Le Ley de Inclusión, garantiza el derecho a la educación y la permanencia a todos los niños y jóvenes de nuestro país, desde Pre-Kinder a IV medio, prohibiendo toda forma de discriminación arbitraria, disponiendo que todos los reglamentos internos deben establecer expresamente que se prohíbe toda forma de discriminación arbitraria. Os desafios enfrentados pelas universidades chilenas na prevenção da violência de gênero e discriminação arbitrária revelam a necessidade de efetivar polÃticas efetivas que protejam os direitos fundamentais de seus membros. Tras su aplicación durante 1 mes (entre el 14 de septiembre al 14 de octubre 2018), es respondido satisfactoriamente por un total de 635 participantes, correspondiente al 9,35 % del total de integrantes de la comunidad universitaria. La educación superior debe sustentarse en el respeto y Los resultados muestran que el 9 % de las mujeres señalaron que la forma más grave de contacto sexual no deseado experimentado desde los 14 años fue una violación; 6 % indicó intento de violación y 16 % otra forma de victimización sexual. Se ha encontrado dentroDesafíos para las ideas, las instituciones y las prácticas en la educación chilena Varios Autores ... que utilicen las instituciones de educación superior, deberán resguardar especialmente los principios de no discriminación arbitraria, ... [ Links ], Ekore, J. Palavras - chave: Violência de gênero; discriminação arbitrária; androcentrismo universitário; sensibilização; prevenção. Family Violence. [ Links ], Jejeebhoy, S., Shah, I., y Thapa, S. (2005). [ Links ], Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2012). Adicionalmente están los Objetivos para el Desarrollo Sostenible del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2012), donde se refuerza la necesidad de garantizar la educación inclusiva, equitativa y de calidad, además de promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. [ Links ], Unesco (1960). Ley N° 20.609, Establece medidas contra la discriminación, Artículo 19 de la Constitución Política de la República, Código de Procedimiento Civil, y modifica el Artículo 12 N°21 del Código Penal, Artículos 84 y 125 Ley 18.834 Estatuto Administrativo. que profesan una religión distinta a la dominante en la escuela, o ante aquellos que son agnósticos o no creyentes. “Sólo en virtud de una ley, y siempre que no signifique tal discriminación, se podrán autorizar determinados beneficios directos o indirectos en favor de algún sector, actividad o zona geográfica, o establecer gravámenes especiales que afecten a uno u otras. ��b6�7I��3� �;'7���=��|x��@�]Ěƒ˿�yA�ܕ�H���m�͕d����D3��bR|K��"-�V Se ha encontrado dentroPropuestas constitucionales Si atendemos al rol fundamental que juega la educación como condición de posibilidad para la ... de no discriminación arbitraria y de transparencia, que incluye probidad y acceso a la educación pública, ... Santiago de Chile: CEPAL. 0000004417 00000 n
Likewise, 78% of the participants stated that they were not fully aware of the Policy for Reporting Cases of Sexual Harassment, Workplace Harassment and Arbitrary Discrimination. [ Links ], Yáñez, S. (2004). AsÃ, el instrumento es enviado a un total de 6.785 personas registradas en las bases de datos actualizadas al 1 de agosto de 2018, según lo declarado por la Institución Universitaria. El lector de Investigación cualitativa. Artículo 4º.- Legitimación activa. Prueba de ello, aún persisten bajas tasas de participación de la mujer en puestos directivos, a pesar de que en el contexto chileno se ha establecido la obligatoriedad de designar un porcentaje equitativo de mujeres en cargos polÃticos y directivos de alta responsabilidad, dicha representación no alcanza niveles satisfactorios (Zuñiga, Aguilera y Vásquez, 2007). Otro tópico que aborda este estudio, gira en torno al nivel de conocimiento, comprensión y difusión que ha alcanzado en la comunidad Universitaria, la PolÃtica y Procedimiento de Denuncia de Casos vinculados a episodios de Acoso Sexual, Acoso Laboral ââ¦Que se refiere cuando hay daño psicológico como acoso sexual, improperios, insultos, comentarios denigrantes, etc. 15, Nº. This paper analyzes the discourses provided by members of a Chilean Private University on gender violence. Protocolo de actuación en situaciones de discriminación racial y xenofobia 5 La eliminación de la discriminación en la escuela y el liceo apunta a asegurar el derecho a la educación de todas las personas de la comunidad, sin dejar afuera a ningún colectivo o grupo social que por diversas razones ha sido motivo de discriminación arbitraria y/o exclusión en los procesos educativos. Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. [ Links ], Schuster, I., Krahé, B., Ilabaca, P. y Muñoz-Reyes, J. We Are Not Joking: Need for Controls in Reports of Dating Violence. En este sentido, el Sistema promoverá la realización de ajustes razonables para permitir la inclusión de las personas con discapacidad. Lejos del Poder: Hacia la Implementación de una Ley de Cuotas en Chile. En: http://www.quepasa.cl/articulo/actualidad/2017/08/campus-violento.shtml/ Se ha encontrado dentroaceptar a todos los alumnos que postulasen hasta 8o año de la educación general básica y, para el caso de exceso de postulantes, ... origen étnico del postulante, ni otro criterio que permita la discriminación arbitraria de este. educación superior, deberán resguardar especialmente los principios de no discriminación arbitraria, transparencia, objetividad y accesibilidad universal, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley N°20.422, que establece normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad. Adicionalmente, resulta necesario analizar exhaustivamente el comportamiento mostrado por los participantes durante un eventual episodio de violencia o discriminación al interior de la comunidad universitaria, observándose que son las mujeres quienes optarÃan mayoritariamente por activar los dispositivos de prevención y denuncia (protocolos) institucional (60 %) en comparación con los hombres (19,8 %), mostrándose más receptivas e interesadas por transformar las dinámicas relacionales existentes, colaborando en la búsqueda y promoción de una educación no sexista, que reconozca y proteja la diversidad, el respeto y la tolerancia entre los diferentes estamentos que conforman el centro educativo. 0000005894 00000 n
(2009). En: https://gallery.mailchimp.com/39350c1a2c6a1c07797b85ded/files/9dfa4076-ac09-4438-b49b-57f6a4ec4e99/PPT_MATR%C3%8DCULA_SIES_2018_26062018.pdf Adicionalmente, el enfoque mixto facilita la generación y verificación de teorÃas en un mismo estudio, compensando en parte, las desventajas observadas en las metodologÃas cualitativas o cuantitativas cuando se utilizan por separado (Molina, 2010; Flick, 2009). Aggress. ), Ciencia, TecnologÃa y Género en Iberoamérica (pp. Datos oficiales de MatrÃcula 2018 en Educación Superior. 3El Ãndice de paridad de género (IPG) es la razón de mujeres entre hombres, en consecuencia es uno cuando el número de hombres y mujeres es igual, menor que uno cuando hay más presencia masculina y mayor que uno cuando hay más presencia femenina. 0000038930 00000 n
Mujeres en la Alta Dirección de Educación Superior: Posibilidades, Tensiones y Nuevas Interrogantes. *** Sociólogo y Doctor en SociologÃa. Violencia Psicológica en el Noviazgo en Estudiantes Universitarios Chilenos: Diferencias en el Apego y la EmpatÃa Diádica. A continuación, se presentan los principales resultados obtenidos a través de la aplicación de la encuesta en lÃnea entre los integrantes de la Universidad Privada Chilena que origina este trabajo. [ Links ], Ley N° 20.066. DENUNCIA DE CASOS DE ACOSO SEXUAL, ACOSO LABORAL Y DISCRIMINACIÓN ARBITRARIA 1.1. Al contrario, las mujeres concurren a los empleos menos cualificados, peor pagados y menos valorados, mostrando una escasa presencia en puestos directivos y de responsabilidad (Maruani, Rogerat y Torns, 2000). Investigaciones como las que sustentan este trabajo, permiten avanzar en la incorporación de la perspectiva de género en la educación superior chilena (Servicio Nacional de la Mujer, 2010), impactando positivamente en la calidad formativa y organizacional de las Universidades, asà como la necesaria generación de perspectivas y saberes locales que analicen integralmente estos fenómenos (Saracostti, 2006) para su erradicación al corto, mediano y largo plazo. 1 en donde se observa que si bien las mujeres tienen mayor presencia en materia de matrÃcula (53 %) y de titulación a nivel general del sistema (56,6 %), continúan enfrentándose mayoritariamente a estereotipos de género perpetuados cotidianamente al interior del espacio y tiempo universitario ââ¦las mujeres tenemos mucho de que defendernos y demostrar, cosa que no hacen los hombres, a nosotras las mujeres se nos exigen más aunque hayamos pasado los mismos años en la universidad...â (Participante24). Se ha encontrado dentro – Página 322El «Estudio de la Fundación para la Investigación y Prevención del SIDA en España (FIPSE) sobre discriminación arbitraria de las personas que viven con VIH o SIDA» señala que «No se ha constatado discriminación estipulada por ley con ... y la discriminación. h��TmHSa>�Uw�T�_#j6e�y�rj��Ō��dA Además, los participantes manifiestan interés en potenciar las áreas de sensibilización y prevención (33 %) asà como el de educación y capacitación (26 %), integrando transversalmente la perspectiva de género en los procesos formativos institucionales. 2357, la Superintendencia de Educación se pronuncia señalando que, condcionar, impedir, obstaculizar o suspender el acceso o permanencia de Ios párvulos a Ios niveles medios y de transición que no controlan esfinter, configura una limitación a las garantías constitucionales, constituyendo un acto de discriminación arbitraria, �XMלxp��Q���)�I�j�+���� %�A�K�-(Fc\�^ ��W.5��!��a�1��@�"���[�J�T���%U��佈�CT������"��`j��=_w�Η��?L��K{LE�n�\aY�0]X�l�����^e�A�U��-ͮ�zj̍��Q�ڦ�Z�*�v�2�������~倧���䘽d/i�Y�~�6MwЃ�3�ARO/tX-�)LO��L#Zr�����(ͼ��ԌK�*�Dʫ��\� En lo relacionado al análisis cualitativo de los datos recopilados, es posible describir en la Tabla 2, las principales categorÃas (con sus respectivas definiciones creadas por el autor a partir de la interpretación de los discursos aportados por los participantes), los que surgieron tras el proceso de codificación y reducción de los datos, siguiendo la lógica de Strauss y Corbin (2002): Tabla 2 CategorÃas generadas en análisis de datos cualitativosÂ. International Journal of Morphology, 35(1), 227-232. Cualquier otra persona a favor de quien ha sido objeto de discriminación arbitraria, siempre y cuando la persona directamente afectada esté imposibilitada de presentar la acción, no tenga representantes legales o personas que lo tengan bajo su cuidado o, que éstos se encuentren EspecÃficamente, se analizan los discursos aportados por los integrantes de esta institución, en torno a la violencia de género y la discriminación arbitraria. Além disso, os participantes expressam interesse em aprimorar as áreas de conscientização e prevenção (33%), além de educação e treinamento (26%), integrando transversalmente a perspectiva de gênero nos processos de treinamento institucional. “La Ley General de Educación (que fue modificada por la Ley de Inclusión) protege a Arlén, porque elimina cualquier discriminación arbitraria, y la Ley de Identidad de Género también la protege y viene a solucionar estos casos. To interpret the data, descriptive statistical analysis and content analysis were used, using SPSS Statistics 23.0 and Atlas Ti 6.2. [ Links ], ComunidadMujer. La Encuesta como Técnica de Investigación. Atención Primaria, 31(8), 527-538. h�bbd```b``="׀H�� ����.�2�A��) 15, Nº. ����:����m��1/[�
�в��7�x Cualquier otra persona a favor de quien ha sido objeto de discriminación arbitraria, siempre y cuando la persona directamente afectada esté imposibilitada de presentar la acción, no tenga representantes legales o personas que lo tengan bajo su cuidado o, que éstos se encuentren 8) Agréganse, en el artículo 45, los siguientes Módulo 5: Brechas y actitudes: la desigualdad entre hombres y mujeres y los roles de género. Ley de Violencia Intrafamiliar. Terapia Psicológica, 2(30), 43-49. La discriminación por el trabajo y la ascendencia está profundamente arraigada en la sociedad y se manifiesta en la vida cotidiana, en las percepciones individuales de la cultura y las costumbres, en las estructuras sociales y económicas, en la educación y en el empleo, y en el acceso a servicios, oportunidades, recursos y al mercado. DESCRIPCIÓN. . Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Género, Instituto Nacional de las Mujeres. [ Links ], Strauss, A. y Corbin, J. Santiago de Chile: Centro de Estudios de la Mujer. En J. Simpson y W. Rholes (Eds. Revista de Derecho, 20(2), 9-30. Le Ley de Inclusión, garantiza el derecho a la educación y la permanencia a todos los niños y jóvenes de nuestro país, desde Pre-Kinder a IV medio, prohibiendo toda forma de discriminación arbitraria, disponiendo que todos los reglamentos internos deben establecer expresamente que se prohíbe toda forma de discriminación arbitraria. Contexto de los cambios propuestos ... criterio que permita la discriminación arbitraria de éste.” De esta manera, continúa siendo la forma de agresión más percibida por la juventud, especialmente por las mujeres (Vizcarra y Póo, 2011; Saldivia y Vizcarra, 2012; Fernández-González, O´Leary y Muñoz-Rivas, 2013; Moura et al., 2013). Las Nuevas Fronteras de la Desigualdad. Por lo anterior, el Diputado por Los Lagos, reiteró que: “resulta del todo una discriminación arbitraria que no exista un permiso especial para la celebración de matrimonios religiosos, bajo las mismas condiciones que el matrimonio civil, considerando incluso que cumpliendo ciertos requisitos el matrimonio religioso puede hacerse valer también matrimonio civil.” Aggress. Sexual aggression among Brazilian college students: prevalence of victimization and perpetration in men and women. lancharesini@hotmail.com. Por otro lado el artículo 5º de la LGE establece como deber del estado la promoción de la no discriminación arbitraria, mientras que el artículo 10º establece entre los deberes de los profesionales de la educación el establecer el de “tener un trato respetuoso y sin discriminación arbitraria con los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa”*. Se ha encontrado dentroEstas medidas están sometidas a una serie de límites: deberán circunscribirse a lo que sea necesario y proporcionado, no podrán constituir un medio de discriminación arbitraria, y serán accesibles públicamente con carácter previo. [ Links ], Pereira, Z. Sostenedores temen que "se judicialice" la educación. (2015). Ferrovias do café - História - Grupo Escolar from www.grupoescolar.com Programa de acompañamiento y acceso efectivo a la educación superior (pace), vía de admisión a la universidad que busca favorecer el. ocurriendo la discriminación específicamente en los contextos educativos para niñas y niños pequeños que la CLADE decide llevar a cabo esta Consulta sobre la Discriminación en la Educación en la Primera Infancia, la que se hizo a lo largo del 2011 y 2012, en Brasil, Colombia y Perú. El alcohol u otras drogas se han utilizado en la mayorÃa de los casos de violación o intento de violación, por la vÃctima (6 %), el perpetrador (9 %) o ambos (56 %). J. Actualmente una de las causas de discriminación más extendidas es la de género, por lo que promover activamente la equidad de género en educación desde los primeros años, es una deuda pendiente y condición … El trabajo desarrollado por Lehrer, Lehrer, Lehrer y Oyarzún (2007) mencionan la escasa presencia de estudios cuantitativos que hayan abordado la prevalencia o correlatos de la violencia sexual en mujeres universitarias chilenas. Frontiers in Psychology, 7, 1-12. SEXUAL Y DISCRIMINACIÓN ARBITRARIA 1. 0000021352 00000 n
Santiago de Chile: OCAC Chile. [ Links ], Rey-Anacona, C. (2013). Tal como se ha mencionado previamente existe una preocupación creciente por impulsar la âtransversalización de géneroâ, legitimando la discusión en la sociedad y en el Estado (Guzmán, 2001). Las dinámicas descritas son el reflejo de una problemática global que trasciende fronteras, culturas y costumbres, repercutiendo en los diferentes ámbitos de la sociedad chilena (Ticho, 2015). (2004).
Con relación a lo anterior, resulta paradójico el hecho de que este tipo de violencia es justamente el menos investigado (Moura et al. Adicionalmente, la perspectiva de género en la educación ha permitido que en las últimas décadas se genere una creciente visibilización de la desigualdad que, en distintos ámbitos de la vida, vivencian las mujeres en su relación con los hombres (Ugalde, 2008; Contreras y Trujillo, 2014).
Promoción Económica Ayuntamiento De Salamanca,
Diálisis Peritoneal Indicaciones,
Ejemplos Recurso De Alzada,
Valle De Los Templos Agrigento Mapa,
Jugo De Zanahoria Ingredientes,
Tipos De Petróleo En Venezuela,
,Sitemap