Este reino conforme pasaban los años y gracias a sus grandes conquistas territoriales, se fue transformando en un gran reino imperial, en un gigantesco estado, en lo que más tarde los españoles conocerían como Tahuantinsuyo o Imperio de los Incas, denominado también Imperio de los . Con su muerte se inició la decadencia del imperio. El Imperio Socialista de los Incas. El Imperio incaico, Incanato o Tahuantinsuyu se expandió por el noroeste de Argentina al menos medio siglo antes de la conquista del Perú por el español Francisco Pizarro. ‘las cuatro grandes regiones o divisiones’). Luego del fallecimiento del inca Huayna Capac, comenzó un proceso sucesorio complicado que incluyó un problema entre Atahualpa y Huascar. Quiso incursionar en la selva, pero una rebelión de los collas lo obligó a desviarse hacia el Collao. Ubicación: Se ubicaba en el área de la ceja de selva al noreste de la ciudad del Cuzco. ¡Además, tiene acceso gratis a Scribd! La "Capac cuna" era la lista oficial de gobernantes de la civilización incaica. Su capital se encontraba en la ciudad del Cuzco —que, según la Constitución peruana, es la "capital histórica" de Perú—, en donde los cuatro suyos se encontraban. El imperio de los incas había terminado en el momento culminante en que comenzaba a transformarse con el esbozo de castas sociales, por lo menos las de los militares y sacerdotes. Los incas consideraban a su rey, el Sapa Inca, como el "hijo del sol". Los primeros vestigios escritos sobre el imperio incaico lo constituyen las crónicas registradas por varios autores europeos (posteriormente existieron cronistas mestizos e indígenas que también recopilaron la historia de los incas); estos autores recopilaron la «historia incaica» basándose en relatos recogidos por todo el imperio. Los primeros cronistas tuvieron que enfrentar varias dificultades para poder traducir la historia incaica ya que, además de existir una barrera idiomática, se enfrentaron al problema de interpretar una manera de ver el mundo totalmente distinta a la que estaban acostumbrados. Esto condujo a que existan varias contradicciones entre los textos coloniales y un ejemplo de ello lo representan las cronologías sobre los gobernantes incas; así, en muchas crónicas se atribuyen las mismas hazañas, hechos y episodios a distintos gobernantes., Sobre las crónicas del imperio incaico, es importante acotar que sus diversos autores tuvieron ciertos intereses al escribirlas. Los orígenes del imperio se remontan a la victoria de las etnias cuzqueñas, lideradas por Pachacútec, frente a la confederación de estados chancas en 1438.Luego de la victoria, el curacazgo incaico fue reorganizado por Pachacútec, con quien el Imperio incaico inició una etapa de continua expansión, que prosiguió con su hermano Cápac Yupanqui, luego por parte del décimo inca Túpac . Hacia el norte, el Imperio incaico se extendía hasta el río Ancasmayo, al norte de la actual ciudad de Pasto (Colombia). C) Hiracocha D) Huayna Cápac. Las victorias incaicas son más difíciles y lentas, no se siente ya el ímpetu irresistible de las legiones quechuas. Sin embargo, varios incas rebeldes, conocidos como los « Incas de Vilcabamba », se rebelaron contra los españoles hasta 1572, cuando fue capturado y decapitado el último de ellos: Túpac Amaru I. Esta página se editó por última vez el 1 dic 2020 a las 18:57. Estando en Quito, enfermó gravemente y falleció en 1525. Los cronistas afirmaron que el Imperio incaico estuvo dividido en cuatro distritos conocidos como suyos: Chinchaysuyo, Antisuyo, Collasuyo y Contisuyo.El centro de esta división era la ciudad del Cuzco.Se ha atribuido al inca Pachacútec la creación de este sistema de organización del territorio, sin embargo se sabe que se trata de una práctica que antecedió al gobierno de . Historia. Pero la mayor parte de los cronistas da como cierta la relación de 14 incas, asignando el escaño 14.º a Atahualpa. De este modo se inició la dinastía de los Urin Cuzco. Estaban integrados por personas a quienes se les había perdonado la vida con la finalidad de convertirlos en elementos útiles para el imperio. Por otro lado durante los tiempos de Túpac Yupanqui la frontera norte se estableció cerca de Quito; mientras que la frontera sur se fijó en el río Maule, 260 km al sur de Santiago de Chile. Unas de las leyendas más conocidas, investigadas por algunos cronistas son la de Manco Capac, la de los hermanos Áyar y Mama Ocllo. Sus tropas, dirigidas por Chalcuchímac y Quizquiz, derrotaron al ejército de Huáscar en la batalla de Quipaipán (Apurímac) y entraron triunfantes al Cuzco. Gobierno: Monarquía absoluta; (algunos consideran una diarquía) A mediados del siglo XV los orígenes del imperio se remontan a la victoria de las multietnias, lideradas por Pachacútec frente a la confederación chanca en Yawarpampa 1438. Los incas aprovechan los logros de los pueblos anteriores, controlaron la población conquistada y sus recursos por medio de centros administrados por una gran red vial y de un práctico sistema contable (yupana). Según los relatos míticos sobre la expansión y origen del Imperio Inca (Tahuantinsuyo) incluyen la participación de personajes favorecidos por dioses y por los dioses; de allí se derivan sus bases religiosas y las sagradas soberanías. Desde donde concedía audiencia y administraba justicia. Con la muerte de Atahualpa en 1533 culminó el Imperio incaico. El derecho de gobernar se tenía por herencia; ya que todo lo que el Inca decía era considerado . Se caracterizó por el dominio de las tribus preincaicas que vivían dispersas en el Cuzco y sus alrededores. En Ecuador, llegaron a abarcar una zona que incluiría las actuales ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta. Asimismo, Garcilaso y algunos otros cronistas insertan entre Pachacútec y Túpac Yupanqui a Amaru Yupanqui, soberano de dudosa existencia. La Conquista del Perú es el proceso histórico de anexión del Imperio incaico o Tahuantinsuyo al Imperio español.Tradicionalmente, se considera que se inició el 16 de noviembre de 1532 cuando un ejército incaico se topó en Cajamarca ... Representación de las cuatro divisiones del Imperio Incaico o Tahuantinsuyu, que partían del Cuzco, la ciudad capital con forma de puma. Durante el incanato no existió la esclavitud. En total, fueron trece los soberanos incaicos. Pre Imperial. En 1524, Pizarro se asocia con Diego de Almagro y Hernando de Luque, para dirigirse hacia el litoral de América… Este gran libro cuenta la historia del ejército inca desde sus orÃgenes hasta su destrucción en 1572 d.C. Podrá conocer cómo, gracias a la organización y disciplina del ejército, pudo expandir sus fronteras hasta convertirse en uno ... La gobernación imperial era monárquica y estaba organizada en forma piramidal, la punta de la misma era la máxima autoridad, el emperador que se hacía nombrar Apu inca que significa "divino inca" o Sapa inca que significa "único inca", ya que este era de "origen . Túpac Inca continuó la conquista del Chinchaysuyu hasta la región de los cañaris (Tumibamba); mientras que Amaru Yupanqui y otros líderes militares conquistaron el Collasuyu hasta Chincha y el Contisuyo hasta Arequipa. El sistema Tahuantinsuyo se conservó y logró expandirse fundamentalmente por la manera en que se organizó y por mantener un sistema económico, religioso y social distribuido de forma eficaz. Además, algunos hechos pasados fueron almacenados en los quipus, aunque no se sabe cómo pudieron utilizar estos sistemas de cordeles y nudos para almacenar hechos históricos existen varias crónicas que describen que los quipus servían para evocar las hazañas de los gobernantes. - 17452902 Finalmente Atahualpa vencería en 1532. Estos son en general los límites conocidos del imperio. Según Waldemar Espinoza Soriano, la teoría más consistente es la que resalta la difícil situación social y política que existía en el Tahuantinsuyo a la llegada de los españoles. Los orígenes del Imperio incaico se remontan a la victoria de las etnias cuzqueñas (actual Perú) lideradas por Pachacútec frente a la confederación de estados chancas en el año 1438.Luego de la victoria, el curacazgo incaico fue reorganizado por Pachacútec. Los incas consideraban a su rey, el Sapa Inca, como el "hijo del sol". Los orígenes del imperio se remontan a la victoria de las etnias cuzqueñas (Región Sur del actual Perú), lideradas por Pachacútec, frente a la confederación de estados chancas en 1438.Luego de la victoria, el curacazgo incaico fue reorganizado por Pachacútec, con quien el Imperio incaico inició una etapa de continua expansión, que prosiguió con su hermano Cápac Yupanqui, luego por . Los cronistas afirmaron que el imperio incaico estuvo dividido en cuatro distritos conocidos como suyos (del quechua suyu): Chinchaysuyo, Antisuyo, Collasuyo y Contisuyo. Por último, el tipo de vida muy arraigada a la tierra y a sus señoríos hizo que los indios del Tahuantinsuyu acepten con menos resistencia la imposición de nuevos señores que otros pueblos como los que habitaban los actuales Chile o Colombia. Cada provincia (wamani) estaba dividida en sayas o partes en las cuales habitaba un número variable de ayllus. Sin embargo, varios incas rebeldes, conocidos como los «Incas de Vilcabamba», se rebelaron contra los españoles hasta 1572, cuando fue capturado y decapitado el último de ellos: Túpac Amaru I. De este modo se inició la dinastía de los Urin Cuzco. Luego de la victoria, el curacazgo incaico fue reorganizado por Pachacútec, con quien el Imperio incaico inició una etapa de continua expansión, que prosiguió con su hermano Cápac . se dio inicio al dominio español que estableció sobre el territorio del antiguo Imperio incaico, . Territorio del imperio incaico Los cuatro suyos en su conjunto se extendían a lo largo de más de 2 millones de km² y llegaron a abarcar, en su período de apogeo (hacia 1532), parte de las actuales repúblicas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.Poseían aproximadamente 9 mil km de costa en el Océano Pacífico.La expansión se inició con el Inca Pachacútec y llegó a . El Imperio de los Incas, se inicio como un pequeño reino en el valle del Cusco, denominado Reino del Cusco. Tuvieron un extraordinario sentido de la simetría. Por un lado, una relacionada a un inicio mítico basado en 2 […] La mascaypacha era el único símbolo de poder que otorgaba al Sapa Inca los títulos de, A estos gobernantes, a los que se atribuía un origen divino, se les suele asociar los títulos de, Aunque algunos historiadores consideran que Atahualpa no debe ser incluido en la, Felicidades Perú por los 200 años de independencia. Era el año 1532. Durante la primera fase, iniciado el dominio del Cuzco comenzó la extensión a los territorios cercanos. Este acontecimien... Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de, fue el imperio más extenso en la América precolombina. El territorio abarcado por el imperio se denominó, , lit. Fundó el imperio incaico, aproximadamente el año 1200 d.C. y fue su primer gobernante. Por el norte, sometió a los huancas y tarmas, hasta llegar a la zona de los cajamarcas y cañaris (Ecuador). Esto marcó el comienzo de una gran expansión militar. En el año 1532 el Imperio incaico o Tahuantisuyo sucumbió ante la conquista from LIMA 4 at University of British Columbia. Estos relatos, a manera de memoria colectiva, constituyen los primeros registros históricos recogidos en las crónicas., Otro recurso utilizado para registrar la historia fueron unos mantos y tablas que contenían pinturas representando pasajes heroicos. Durante su gobierno se inició la expansión territorial, inaugurando de esta manera el periodo imperial al anexionar numerosos pueblos. Desde aproximadamente 1450 a 1530 d.c., la costa occidental de Amèrica del sur prospero bajo el Imperio Inca. Por el sur sometió a los collas y lupacas, que ocupaban la meseta del altiplano. 50 En noviembre de 1532, Pizarro capturó a . Otras crónicas dan cuenta de que fue una mujer quien le entregó una barra de cobre con la que hizo un forado y pudo huir del encierro. Dicha fase termina con el enfrentamiento entre chancas y los incas.
Dieta Del Huevo Duro Y Te Verde,
Como Impermeabilizar Una Pared Interior Con Humedad,
Apple Music Descargar,
Personajes Del Cuento La Fiesta Ajena,
Armamento Cubano 2021,
Quitar Estado De Carpetas Windows 10,
Porque Una Persona Llora Cuando Discute,
,Sitemap,Sitemap