En Europa, el Ducado de Milán pasa a ser de la Corona Española durante 150 años. Nunca jamas en toda la historia habrá un imperio como el español; el imperio mas grande-mas rico y mas poderoso del mundo. Esto provocó un gigantesco y desproporcionado endeudamiento de la Corona, pero permitió la continuación de la política exterior. Dos niñas gemelas (agosto de 1564), aborto espontáneo. Además, un sistema sofisticado de escolta y de inteligencia frustraron la mayoría de los ataques corsarios a la Flota de Indias a partir de la década de 1590: las expediciones bucaneras de Francis Drake, Martin Frobisher y John Hawkins en el comienzo de dicha década fueron derrotadas. Había un segundo motivo por el que Felipe II estaba muy interesado. Convirtió España en el primer reino moderno, realizó reformas hidráulicas (presa del Monnegre) y una reforma de la red de caminos, con posadas, con una administración (y una burocracia) desconocida hasta entonces. El año 1643, con la derrota ante los franceses en Rocroi y la caída en desgracia de Olivares, marcó el punto de inflexión, a partir del cual todo iría de mal en peor: la economía acusaba de nuevo los esfuerzos bélicos, complicados con las malas cosechas, las continuas devaluaciones de la moneda y la enajenación de cargos; por otra parte, el problema demográfico causado por la muerte o ausencia de tantos hombres jóvenes se agudizaba. Se encontró adentro – Página 81Había entre Felipe II y los flamencos « la más constante e irremediable animadversion » , dice Nameche 2. Y Soriano , a su vez , habla así ... 81 • Perevra . Iniderio Español otros países , en el odio a Felipe II , El Imperio Español. Desde puntos de vista más desapasionados, la historiografía actual suele considerar a la monarquía autoritaria de los Habsburgo como un modelo de Estado en realidad de muy débil entidad y presencia efectiva, y desde luego con pretensiones mucho menos absolutistas que la monarquía absoluta que estaban desarrollando contemporáneamente los Borbones en Francia. Padeció numerosas enfermedades y durante sus diez últimos años de vida la gota le tuvo postrado. Esa era la imagen que los enemigos del imperio español difundieron por el mundo. En 1566 realizó una reforma monetaria con el fin de aumentar el valor del, Casó en primeras nupcias con su prima hermana, la infanta, Casó en segundas nupcias con la prima hermana de su padre Carlos, la reina. Y así, pudo comprobar la incapacidad de Don Carlos. La cirugía y la urología también fueron objeto de estudio es esta época, como por ejemplo el trabajo de Francisco Díaz de Alcalá sobre la enfermedad de los riñones, siendo este uno de los trabajos pioneros en este campo y siendo, por ello, considerado como padre de la urología universal. La presión fiscal en Aragón, sin ser tan brutal como la de Castilla, no era mucho menor. La muerte de Felipe IV significó la entronización de Carlos II el Hechizado, llamado así por sus síntomas de retraso mental y físico. Con lo que la guerra se mantuvo en un empate de pérdidas de recursos para los países hasta el final. Durante su gobierno, el Imperio español dirigió la exploración global y la extensión colonial a través del Atlántico y Océano Pacífico, convirtiéndose durante mucho tiempo en el principal país y potencia europea en todo el mundo. El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii 1. Felipe II plane invadir las Islas Britnicas con la Gran Armada pero la. Los ingresos procedentes de otras partes del imperio —Países Bajos, Nápoles, Milán, Sicilia— se gastaban en sus propias necesidades. Pero gobernó como un rey nacional, España y especialmente Castilla eran el centro del imperio, con su administración localizada en Madrid. Fue educado en la Universidad de Alcalá junto al medio hermano del rey, don Juan de Austria. Historia de América Latina : América Latina colonial: Europa y América en los siglos XVI, XVII y XVIII . Felipe II veía como se agravaba la guerra en Flandes, y Selim II tenía que hacer frente a la guerra con Persia. Pretendía hacer valer el monarca español los derechos dinásticos del marido de su hija al trono. Casó en cuartas nupcias con su sobrina la archiduquesa. De igual modo, el reino de Navarra, los Países Bajos, Luxemburgo y y Franco Condado. Sin embargo, Felipe II era de otra opinión. 1. Su reinado se caracterizó por la exploración global y la expansión territorial a través de los océanos Atlántico y Pacífico. Durante su reinado hizo frente a muchos problemas internos entre los cuales caben destacar: su hijo Carlos, su secretario Antonio Pérez y la guerra de las Alpujarras. Por otra parte, también eran importantes los ingresos procedentes de América, los cuales suponían entre un 10 % y un 20 % anual de la riqueza de la Corona. Imperio español al conjunto de territorios bajo dominio de la corona española entre el siglo XVI y el siglo XIX. Con anterioridad, probablemente desde antes de su nacimiento en Valladolid en 1527, bajo el reinado de su padre Carlos I, la Corte se encontraba en Valladolid, siendo así hasta 1559. A esta victoria contra los franceses se sumó un decisivo triunfo posterior en la batalla de Gravelinas, en 1558. El Imperio hispánico. La poesía lírica de este periodo se divide en dos escuelas: la Salmantina (Fray Luis de León) y la Sevillana (Fernando de Herrera). Felipe era el familiar más cercano de Sebastián, así que heredó el imperio Portugués. Así, su hijo Felipe II tuvo que declarar la bancarrota tres veces a lo largo de su reinado, en 1557, 1575 y 1597. Felipe II tuvo, durante la mayor parte de la vida, una salud delicada. De su segundo matrimonio, con María I de Inglaterra no hubo hijos, pero de su tercer matrimonio con Isabel de Valois tuvo dos hijas, con lo que, al morir en 1568 Isabel de Valois, Felipe II se encontró con cuarenta y un años, viudo y sin descendencia masculina. Felipe II. Los administrativos de Felipe II solían tener estudios universitarios, principalmente de las universidades de Alcalá y Salamanca, la nobleza también ocupaba puestos administrativos, aunque en menor cantidad. Finalmente se resolvió tras la muerte de Carlos II de España con la Guerra de Sucesión -1700-1715- y el Tratado de Utrecht -1713-, que dividió sus territorios entre Habsburgo y Borbones, con sustanciosos beneficios para Inglaterra). Al izarse un pabellón cristiano en la galera turca arreciaron el ataque las naves cristianas contra las capitanas turcas que no se rendían; pero al fin la flota central turca fue aniquilada. Dinastía de los Austrias. Convencidos de la distinta situación que ambos imperios vivían, decidieron firmar una serie de treguas que terminaron por alejar definitivamente la guerra en el Mediterráneo durante unos cuantos años.[l]​. Era la primera vez que un monarca reunía todos los reinos de la península, incluido Portugal. Estratégico, pues a mediados del XVI Amberes era el puerto más importante de Europa del Norte, que servía como base de operaciones a la Armada española, y un centro donde se comerciaba con bienes de toda Europa y se vendía la lana castellana. Este libro propone una serie de adivinanzas y problemas recreativos, enmarcados en el reinado de Felipe II, el rey prudente, defensor e impulsor de las Matemáticas. No se llegó a materializar, pero sí que Enrique hizo una alianza con el papa, Paulo IV, que acabó con la invasión de Francia por parte de Felipe II desde los Países Bajos, y a punto de un nuevo saqueo de Roma por parte del duque de Alba. Los reyes del siglo XVII, Felipe III, Felipe IV y Carlos II, dejaron el gobierno en manos de validos . En los Estados Generales de 1593 convocados por el duque de Mayene, como lugarteniente general rival a Enrique IV, denegaron reconocer a Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II, como reina de Francia, lo que aprovechó Enrique IV para convertirse al catolicismo. Sin embargo, investigaciones más profundas[30]​ indican que esta piratería realmente consistía en varias decenas de barcos y varios cientos de piratas, siendo los primeros de escaso tonelaje, por lo que no podían enfrentarse con los galeones españoles, teniéndose que conformar con pequeños barcos o los que pudieran apartarse de la flota. Se encontró adentro – Página 33Eclosión del Barroco Felipe III y Felipe IV Aunque los historiadores sitúan el inicio del declive del imperio español en el reinado de Felipe III -quien gobierna desde 1598 hasta 1621- , la gran calidad y costo material de la joyería ... El duque de Alba —al frente del ejército— efectuó rápidamente una durísima represión ajusticiando a los nobles rebeldes, lo que propició la dimisión de Margarita de Parma como gobernadora de los Países Bajos, dimisión al punto aceptada por su hermano el rey. El imperio español. Antonio Pérez, aragonés, fue secretario del rey hasta 1579. También se publicó en 1576 uno de los últimos libros de vihuela: El Parnaso de Esteban Daza. Sin embargo, Felipe II nunca llegó a responder a esa carta.[34]​. 2007. Enrique Martínez Ruiz, uno de los más reconocidos especialistas en el periodo, aborda en esta extraordinaria biografía, ricamente ilustrada, las tres principales facetas vitales de Felipe II. La primera, la del hombre que ha de formarse ... Primeros años. Durante dos horas se peleó con ardor por ambas partes, y por dos veces fueron rechazados los españoles del puente de la galera real turca; pero en un tercera embestida aniquilaron a los jenízaros que la defendían y, herido el almirante de un arcabuzazo, un remero cristiano le cortó la cabeza. Esto terminó por arruinar a las ciudades castellanas y fulminar con los ya débiles intentos de industrialización que quedaban. También hubo grandes literatos, como Cervantes, Lope de Vega, Quevedo o Calderón de la Barca, lo que ha hecho que se llame a la época de Felipe IV el Siglo de oro español. Miembro de una rama menor de un importante linaje nobiliario, también se ocupó de aumentar sus rentas y posesiones personales, aunque en menor medida que sus predecesores. También sumó a sus posesiones Portugal, corona que heredó después de la muerte del monarca luso sin descendencia. También estallaron conspiraciones y levantamientos secesionistas en Andalucía (1641), Sicilia (1646-1652) y Nápoles (1647-1648). (págs. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. El Imperio Español. El imperio Español Carlos V – Felipe II Habsburgo ESPAÑA EN EL SIGLO XVI : España, la primera gran potencia de la Europa moderna: La importancia que España logró en Europa en el siglo XVI estuvo basada en el poder y la inmensa riqueza que tenía a su disposición a través de los dominios descubiertos y conquistados en América. [5]​ Sin embargo, ejerció una notoria influencia en el gobierno del reino, ordenando la liberación de nobles y caballeros presos en la Torre de Londres, por haber participado en rebeliones anteriores contra la reina María,[6]​ y actuando de forma vital para la reintegración de Inglaterra en la Iglesia católica. ‘Su Católica Majestad’ tenía un gusto muy fino para adquirir piedras preciosas, ya que solo ostentaba en su poder las más privilegiadas y exclusivas del panorama europeo. La batalla naval de las Dunas. La Guerra Civil Española. En cuanto al interior de los reinos, Felipe II intentó que el protestantismo no se extendiera por sus dominios después de descubrirse algunos focos minoritarios en algunas ciudades. En 1566-67 empiezan algunas revueltas contra España y en 1568 se intensifican. Los compositores más notables de música sacra durante el reinado de Felipe II fueron Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero. Tras aumentar la tensión y los conflictos en Amberes, la gobernadora pidió al Guillermo de Orange que pusiera orden, aceptando este de mala gana pero pacificando la ciudad. El Imperio otomano, que ya había sido contrincante de Carlos I de España, se volvió a enfrentar al Imperio español. La Inquisición actuó con gran dureza contra estas ideas y se le encargó la censura de las obras que se publicaban, lo que hizo que no se diera el desarrollo de una cultura científica de acuerdo a las ideas del Renacimiento. La Unión Ibérica se hace una realidad. El periodo comprendido entre la segunda mitad del siglo XVI d. C. y la primera del XVII es conocido como el Siglo de Oro por el florecimiento de las artes y las ciencias que se produjo. Su reinado representó el punto más bajo de la decadencia española, con una corte llena de intrigas en la que durante diez años se disputaban el poder la regente, la reina madre Mariana de Austria y su confesor, el jesuita alemán Nithard, que pretendía actuar como valido, con don Juan José de Austria, hijo bastardo de Felipe IV. Felipe II empieza a gobernar en 1.556 con un ideario muy similar al de su padre: fortalecer el catolicismo y engrandecer el poderío hispánico. Felipe II era además un gran aficionado a la caza y la pesca. Pese a ello, el descubrimiento de minas de oro y plata en América y el aumento de impuestos permitieron seguir manteniendo el gasto militar. El estado de las finanzas dependía totalmente de la situación económica castellana. Se ha dicho de él que fue el primer gobernante que intentó instaurar un auténtico Estado español. Esta página se editó por última vez el 14 oct 2021 a las 05:57. FELIPE II EL REY DIOS. Fue un hombre considerado inteligente, muy culto y formado, aficionado a los libros, a la arquitectura y al coleccionismo de obras de arte: pintura, relojes, armas, curiosidades, rarezas. Como consecuencia, en ese mismo año se produjo una segunda suspensión de pagos al declararse la segunda bancarrota. Le siguió una rebelión generalizada en Ypres, Courtrai, Valenciennes, Tournai y Amberes. La Dictadura Franquista: El Franquismo. En 1577 se llegó a un acuerdo con banqueros genoveses para seguir adelantando dinero a la Corona, pero a un precio muy alto para Castilla, que agravó su recesión. Sofonisba Anguissola, 1565. «Felipe II» redirige aquí. Felipe II también gustaba de contar con la opinión de un grupo selecto de consejeros, formado por el catalán Luis de Requesens, el castellano gran duque de Alba, el vasco Juan de Idiáquez, el cardenal borgoñés Antonio Perrenot de Granvela y los portugueses Ruy Gómez de Silva y Cristóbal de Moura repartidos por diferentes oficinas o siendo miembros del Consejo de Estado. Con el Rey Felipe II el Imperio se extiende aún más. Entre las condiciones de la Paz de Crépy, que puso fin a las hostilidades en 1544, se encontraba la boda de Carlos, duque de Orleans e hijo de Francisco I, con la hija de Carlos I, María de Habsburgo (y los Países Bajos y el Franco-Condado como dote), o con la hija del Rey de Romanos Fernando, Ana de Habsburgo (y Milán como dote). La España imperial nació de forma convulsiva a través de una crisis que, una vez superada, permitió el advenimiento de un régimen autoritario y castellano basado en una unión incuestionable del trono y el altar. Sea como fuere, en un primer momento tuvo que hacer frente al conflicto con Francia heredado de su padre. Llegó a perder la movilidad de la mano derecha, sin poder firmar los documentos. Se produjo igualmente un levantamiento en Cataluña (1640-1652) que a punto estuvo también de separar este territorio de la Monarquía Española e incorporarlo a Francia, que sí logró anexionarse los condados transpirenaicos del Rosellón y la Cerdaña. 8.4. Felipe II lograba la tan ansiada unificación de la península ibérica bajo un único rey español. En 1555, aceptó a regañadientes la paz de Augsburg, que permitió que los príncipes alemanes eligieran la religión para su territorio. ... de estatura mediocre, pero muy bien proporcionado; sus rubios cabellos empiezan a blanquear; su rostro es bello y agradable; su humor es melancólico (...) Se ocupa de los asuntos sin descanso y en ello se toma un trabajo extremado porque quiere saberlo todo y verlo todo. 1568 es la fecha oficial de la rebelión de protestante contra el catolicismo español. La titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad: El avance turco encontró el primer obstáculo en las murallas de Viena (1529). Por esta razón, era un punto a la vez estratégico y de debilidad para Felipe II. Carlos pensó que España defendiese desde esos territorios al Sacro Imperio Romano Germánico, más débil que Francia. Al final de su reinado contaba con tres frentes simultáneos: los Países Bajos, Inglaterra y Francia. Tema 11. El rey se comunicaba con sus Consejos principalmente mediante la consulta, un documento con la opinión del Consejo sobre un tema solicitado por el rey. Los validos eran consejeros que contaban con la confianza del rey y … La colonización española de las islas codiciadas también por ingleses, holandeses y portugueses no se aseguró hasta 1565 cuando Miguel López de Legazpi, enviado por el virrey de Nueva España construyó el primer asentamiento español en Cebú.

Enseñar Inglés A Niños En Casa, Diálisis Peritoneal Y Hemodiálisis, Tratamiento De Las Enfermedades Mentales En La Edad Media, Configurar Avast Para Que No Ralentice, Fotoefectos De La Granja De Zenon, Tesis Sobre Inteligencia Emocional En Las Empresas, Agua De Mar Es Un Elemento, Compuesto O Mezcla, Cuantos Tipos De Levaduras Existen, ,Sitemap,Sitemap